Ciudades Resilientes ante mercados residenciales tensionados

19 de noviembre de 2025 | Tabakalera, Donostia-San Sebastián

El disfrute de una vivienda digna y adecuada es un derecho reconocido en nuestro actual ordenamiento jurídico. También está reconocido el mandato a los poderes públicos para hacer efectivo ese derecho.

El congreso House Action va precisamente de lo segundo. De buscar fórmulas para hacer efectivo ese derecho. De conocer y poner en común las soluciones y prácticas que a nivel local, regional y estatal, se toman en Euskadi, España y Europa.

La realidad que nos encontramos en nuestro día a día es de una dificultad cada vez mayor para acceder a una vivienda. Alquileres que suponen una porción considerable de las rentas de las personas, dinámicas de gentrificación y expulsión de la vecindad de los centros de las ciudades, o un aumento de la edad media de emancipación causado por el continuo aumento del coste de la vivienda.

¿Qué hacer? En España desde hace unos años se trabaja en una solución colaborativa entre Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, habilitados por la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Esta solución se articula a través de la declaración de zonas tensionadas, y la aplicación en ellas de unos topes de subida al alquiler para enfriar las subidas en el mercado.

¿Es esta la única solución posible? No, y ese es el principal valor del congreso House Action: que personas expertas, representantes de municipios de España y de Europa, de comunidades autónomas, o de entidades financieras puedan exponer y compartir sus visiones y experiencias en políticas de vivienda, así como los resultados obtenidos de su aplicación.

Únicamente sumando perspectivas y las mejores experiencias, muchas de ellas con décadas de aplicación, podremos encontrar una solución para un problema que ya ha pasado de ser individual a ser de toda la ciudadanía, y como ciudadanía hemos de ponerle solución colectivamente.

Ponentes

Begoña Alfaro

Vicepresidenta tercera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Gobierno de Navarra

Maider Arosteguy

Alcaldesa de Biarritz

Joseba Asiron

Alcalde de Iruña-Pamplona

Juan Mari Aburto

Alcalde de Bilbao

Javier Burón

Gerente de Nasuvinsa, Gobierno de Navarra

César Cantalapiedra

Socio Director de Finanzas Públicas, AFI

Amaia del Campo

Alcaldesa de Barakaldo

Soraia Chacón

Presidenta de Sareen Sarea

Jaume Collboni

Alcalde de Barcelona y líder de la alianza “Mayors for Housing”

Julien Dijol

Vicepresidente General de Housing Europe

Azahara Domínguez

Diputada Foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa

Maider Etxebarria

Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz
8:30 - 9:00

RECEPCIÓN Y ACREDITACIONES

9:00 - 10:00

SESIÓN INAUGURAL

Bienvenida institucional

Denis Itxaso, Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Gobierno Vasco

Conversación: políticas innovadoras de vivienda en capitales europeas

• Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona y líder de la alianza “Mayors for Housing”
• Denis Itxaso, Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Gobierno Vasco

10:30 - 11:30

MESA REDONDA: APLICACIÓN DE SOLUCIONES EN ZONAS TENSIONADAS

La respuesta de las capitales vasco-navarras

• Maider Etxebarria, Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz
• Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao
• Jon Insausti, Alcalde de Donostia-San Sebastián
• Joseba Asiron, Alcalde de Iruña-Pamplona
• Modera: Miguel de los Toyos, Viceconsejero de Vivienda, Gobierno Vasco

11:30 - 12:00

PAUSA CAFÉ

12:30 - 12:50

PONENCIA: RETOS PARA EL FOMENTO DE UN MERCADO RESIDENCIAL ASEQUIBLE

 José García Montalvo, Catedrático y Economista

12:50 - 14:00

MESA REDONDA: IMPACTO DE LAS CAPITALES SOBRE SUS ÁREAS METROPOLITANAS

 Amaia del Campo, Alcaldesa de Barakaldo
 Cristina Laborda, Alcaldesa de Irun
 David Quirós, Alcalde de Hospitalet de Llobregat
 Candelaria Testa, Alcaldesa de Alcorcón
 Aizpea Otaegi, Alcaldesa de Errenteria
• Modera: Azahara Domínguez, Diputada Foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa

14:00 - 15:00

PAUSA COMIDA

15:00 - 16:00

SESIONES PARALELAS

➔ Sala 1 – Panel técnico: datos para la acción pública en vivienda

• Julien Dijol, Jefe de Políticas y Vicepresidente General de Housing Europe
• Francisco Javier Martín, Observatorio de Vivienda y Suelo, MITMA
• Mario Yoldi, Observatorio Vasco de la Vivienda. Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda, Gobierno Vasco
• Stephanie Jankel, Urbanista y directora de estudios de APUR
Modera: Eva Silván, Politóloga

➔ Sala 2 – Exclusión residencial y acción social en zonas tensionadas

• Eduardo Gutiérrez Sanz, Director General de Provivienda
• Soraia Chacón, Presidenta de Sareen Sarea
• Elga Molina, Directora General de Vivienda, Gobierno de Navarra
• Patricia Val, Directora General de Alokabide, Gobierno Vasco

16:00 - 17:00

SESIONES PARALELAS

➔ Sala 1 – Políticas internacionales de vivienda pública

• Maider Arosteguy, Alcaldesa de Biarritz
• Veronika Iwanowski, Responsable de Relaciones Internacionales, Wohnfonds Wien
• Richard Ronald, Profesor de Vivienda y Catedrático de Geografías Políticas y Económicas, Universidad de Amsterdam
• Pablo García Astrain, Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura, Gobierno Vasco

➔ Sala 2 – Innovación en la financiación de vivienda: colaboración público-privada

• Santiago Novoa, Director General de Financiación, ICO
• María Romano, Jefa de la oficina de Madrid del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
• Javier Burón, Gerente de Nasuvinsa, Gobierno de Navarra
• César Cantalapiedra, Socio Director de Finanzas Públicas, AFI
Modera: Patxi Arratibel, Jefe de Gabinete del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana

17:00 - 18:15

MESA REDONDA: REFORMAS LEGISLATIVAS AUTONÓMICAS

• Begoña Alfaro, Vicepresidenta tercera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Gobierno de Navarra
• Silvia Paneque, Consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Generalitat de Catalunya
• Ovidio Zapico González, Consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Principado de Asturias

18:15 - 18:30

CLAUSURA INSTITUCIONAL

• Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Gobierno de España

Tabakalera

📍 Pl. de las Cigarreras, 1, 20012

Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa

https://www.tabakalera.eus/es/